sábado, 29 de enero de 2011

Parte 2 - Creación de Menú

Al crear aplicaciones utilizando ruby-gnome2 es posible la utilización de menú, los cuales se pueden desarrollar de una forma muy sencialla como se muestra en el siguiente ejemplo:

#!/usr/bin/env ruby


require 'gtk2'


ventana=Gtk::Window.new
ventana.set_title("Titulo Ventana")
ventana.set_default_size(300,50)


#CREACION DE LA BARRA DE MENU
barraMenu=Gtk::MenuBar.new


#CREANDO EL MENU DE ARCHIVO
menuArchivo=Gtk::Menu.new


#CREANDO EL MENU DE AYUDA
menuAyuda=Gtk::Menu.new


#CREANDO ELEMENTOS DEL MENU ARCHIVO
elementoArchivoAbrir=Gtk::MenuItem.new("Abrir")
elementoArchivoCerrar=Gtk::MenuItem.new("Cerrar")


#CREANO ELEMENTO DEL MENU DE AYUDA
elementoAyudaAcerca=Gtk::MenuItem.new("Ayuda")


#AGREGANDO ELEMENTOS AL MENU DE ARCHIVO
menuArchivo.append(elementoArchivoAbrir)
menuArchivo.append(elementoArchivoCerrar)


#AGREGANDO ELEMENTOS AL MENU DE AYUDA
menuAyuda.append(elementoAyudaAcerca)


#ELEMENTO DE LA BARRA DE MENU QUE TENDRAN LOS MENU DE ARCHIVO Y AYUDA
archivo=Gtk::MenuItem.new("Abrir")
ayuda=Gtk::MenuItem.new("Acerca")


#AL HACER CLICK SOBRE LOS ELEMENTOS DE LA BARRA
#DE MENU SE LLAMA A UN DETERMINADO SUBMENU
#EN ESTE CASO SERIA LOS MENU DE ARCHIVO Y AYUDA
archivo.submenu=menuArchivo
ayuda.submenu=menuAyuda


#AGREGANDO ELEMENTOS DEL MENU A LA BARRA DE MENU
barraMenu.append(archivo)
barraMenu.append(ayuda)


#AGREGANDO MENU A LA VENTANA
ventana.add(barraMenu)


ventana.show_all
Gtk.main

El resultado del código anterior da como resultado una barra con 2 menús uno de archivo y el otro de ayuda. El menú archivo tiene dos elementos y el menú de ayuda uno.

5 comentarios:

  1. Te ha quedado increible!
    oye
    por cierto te recomiendo que en taringa en vez de actualizar el post crees uno nuevo cada vez, así más y más personas conocerán los posts y serás NFU en 10 minutos si sigues así. además de que no te puedo dejar más puntos en el mismo post. Bueno es una sugerencia. un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Estan Genial tus tutos... y más por no haber mucha información en Espñol sobre el Tema..

    Pero tengo una duda..Ya instale ruby-gnome2 y estoy trabajando con Geany para escribir mi código.. mi duda es a la hora de correr estos archivos que no se en donde tengo que guardarlos ni de que manera trabajar con la Libreria..para llamarla con el 'require'...Te agradecería si me pudieras orientar al respecto..

    Gracias...Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Carlos lo que debes de hacer para ejecutar los archivos unicamente es guardarlo con extension ".rb" y darles permisos de ejecucion "chmod +x nombre_archivo" y despues los ejecutas en la linea de comandos "./nombre_archivo"

    ResponderEliminar
  4. Alfredo Gracias por el dato.. voy a probar a ver que tal.. logre hacerlo con Windows.. pero me interesa es con Ubuntu..!!

    ResponderEliminar
  5. Hola, bueno ya hice mis pruebas.. ya logre generar los graficos en Ubuntu, la forma de hacerlo fue ubicandome en el directorio del archivo que queria ejecutar y luego escribo ruby nombre_archivo.rb y listo me genera las ventanas y los botones y todo lo que quieran hacer...

    Gracias por la ayuda..

    ResponderEliminar